Mostrando las entradas con la etiqueta Hoy se escucha: Pluma - Lisandro Aristimuño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hoy se escucha: Pluma - Lisandro Aristimuño. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 20, 2008

Con /figura /ac(c)ión

Dentro del concepto de los imposibles, la posibilidad (impia) de hacerlos realidad se vuelven casi metafora inhumana de indecencia y aunque de añoranza se sostienen, el concepto real del mismo lo hace ser ensoñacion e ilusion.


La importancia del reino de Camelot no era quien tuviera y contara con los valores para arrancar a Excalibur, puesto que todos y cada uno de los caballeros que se acercaban creian y aseguraban tener la nobleza de portarla y cada cual salia mas derrotado que el anterio, el hecho aca no reside en la valentia de los guerreros, sino en ser mas fuertes que la piedra.

Es entonces la piedra, lo fundamental.


Icaro, mito de blancos, quizo alcanzar el sol, su orgullo lo destruyó, su fortaleza se perdió, sus alas se derritieron, aca la importancia no es saberse fuerte en alcanzar los objetivos, sino reconocer de antemano las debilidades del proyecto.


Con la alicia la aplicacion del concepto accion/reaccion, ganador/perdedor, fortaleza/debilidad, se nos explica de solo una forma: Ninguna.


- Vayas donde vayas estan todos locos, decia el gato

- No tenemos tiempo de lavara las tasas, asi que solo nos cambiamos de puesto, decia el sombrerero.

- Es el tamaño perfecto. respodio la oruga algo ofuscada

- Y el rey cada vez que la reina ordenaba que le corten la cabeza, dejaba inhabilitada la orden.

Es este caso los imposibles se vuelven no solo inocuos, sino que no le interesan a nadie.

Y al final del libro ni siquiera le interesan a Alicia que lo atribuye a un sueño de media tarde.


Es decir, Alicia descubre, quizas inconsientemente, que los imposibles son en cuanto sean.

Como Heidegger, como batman, como sancho panza, como el conejo blanco en donde lo realmente importante es no llegar tarde.